Pasar al contenido principal

Consejos Para Manejar En El Invierno

 

Ya sea nieve, aguanieve o hielo, el clima invernal puede causar condiciones de carretera extremadamente peligrosas. En 2020, hubo 374 choques fatales, y se estima que 25,000 lesiones resultaron de choques que ocurrieron en clima invernal. Prepararte a tí mismo – y tu vehículo – para el clima invernal es clave.

Manejar En El Clima Invernal

Lo Básico

Maneja despacio. Es más difícil controlar o detener tu vehículo en una superficie resbaladiza o cubierta de nieve. De hecho, en 2020, se estima que 119,000 choques reportados por la policía ocurrieron en condiciones invernales. En la carretera, aumenta la distancia de seguimiento lo suficiente como para tener suficiente tiempo para detenerte ante los vehículos delante de ti.

No te amontones a un quitanieves o viajes a su lado. Los quitanieves viajan lentamente, hacen giros anchos, se detienen a menudo, se superponen en carriles y se salen frecuentemente de la carretera. Si te encuentras detrás de un quitanieves, quédate lo suficientemente lejos detrás de él y ten cuidado al pasarle.

Qué Hacer En Una Emergencia

Si te detienes o te paras en clima invernal, mantente enfocado en tí mismo y tus pasajeros, tu vehículo y tu alrededor.

  • Quédate con tu vehículo y no te esfuerces demasiado.
  • Deja que tu vehículo sea visto. Coloca marcadores brillantes en la antena o ventanas y mantén encendida la luz del techo interior.
  • Ten en cuenta la intoxicación de monóxido de carbono. Asegúrate de que tu mofle esté libre de nieve y sólo opera tu vehículo esporádicamente — el tiempo suficiente para mantenerte caliente. No hagas funcionar tu vehículo por largos periodos de tiempo con las ventanas cerradas o en un espacio cerrado.

Cambios Que Puedes Notar

Llantas

TireA medida que la temperatura exterior baja, también lo hace la presión de aire en las llantas. Asegúrate de que cada llanta esté llena según la presión recomendada por el fabricante del vehículo, que aparece en el manual del propietario y en una placa ubicada en el marco de la puerta del lado del conductor. No infles tus llantas a la presión indicada en la propia llanta. Ese número es la presión máxima que puede soportar la llanta, no la presión recomendada para tu vehículo.

Algunos otros consejos:

  • Inspecciona las llantas al menos una vez al mes y antes de largos viajes por carretera.
  • Es mejor revisar las llantas cuando estén frías, lo que significa que no han sido utilizadas durante al menos tres horas.
  • Revisa la edad de cada llanta. Algunos fabricantede vehículos recomiendan que las llantas sean reemplazadas cada seis años, independientemente del uso.

Una inspección simplemente no se trata de revisar la presión y edad de las llantas. Recuerda revisar:

  • por cualquier daño o condición que pueda requerir tu atención;
  • las bandas de rodaje y paredes laterales en busca de cortes, perforaciones, pandeos, raspaduras, rupturas o protuberancias. Las bandas de rodaje deben ser al menos 2/32 de pulgada o más en todas las llantas y
  • tu llanta de repuesto.

Si encuentras daños en las llantas, lleva tu vehículo a un profesional de servicio de llantas. 

Considera instalar llantas de nieve, pero, antes de comprar llantas nuevas, visita la página de NHTSA sobre Llantas para revisar las clasificaciones de seguridad de las llantas. El Sistema de Calificación Uniforme de Calidad de Llantas (UTQGS) te permite comparar el desgaste de las bandas de rodaje, funcionamiento de la tracción y la resistencia a la temperatura.

Car Seats

Side by side of children in car seat, one in puffy coat, one not.En climas más fríos, los padres suelen vestir a tus niños con abrigos de invierno. Pero es importante saber que los abrigos gruesos pueden interferir con el ajuste apropiado del arnés de un niño en un car seat. Cuando tu niño viaja en un car seat, elige capas delgadas y cálidas, y coloca mantas o abrigos alrededor de tu niño después de que el arnés esté ajustado y seguro para mayor calidez.

También asegúrate de que los car seats y asientos elevados “booster” están instalados de forma correcta y que los niños que viajen contigo estén en los asientos correctos para sus edades y tamaños. Consulta las recomendaciones de NHTSA de seguridad del niño pasajero para encontrar el asiento correcto para la edad y el tamaño de tu niño. Puedes visitar el Localizador de Estaciones de Inspecciones de Car Seats de NHTSA para encontrar una estación de inspecciones de car seats cerca de ti u obtener información sobre chequeos virtuales.

Baterías

Cuando la temperatura baja, también lo hace la energía de la batería. En clima frío, motores de gasolina y diésel toman más energía de batería para arrancar, y el rango de manejo se reduce para los vehículos eléctricos e híbrido-eléctricos. Haz que un mecánico revise tu batería, sistema de carga, correas y si hay otras reparaciones o reemplazos necesarios.

Tecnologías de Seguridad

Familiarízate con las características de seguridad en tu vehículo y cómo funcionan en condiciones invernales. Sabe si tu vehículo tiene un sistema de frenos antibloqueo y aprende cómo usarlo de forma apropiada. Los sistemas de frenos antibloqueo evitan que las ruedas se bloqueen durante el frenado. Si tienes frenos antibloqueo, aplica presión firme y continua en el pedal de freno. Si no tienes frenos antibloqueo, es posible que debas bombear los frenos si sientes que las ruedas comienzan a bloquearse.

Alfombras

Debido a las condiciones invernales de nieve granizadas, podrías considerar cambiar tus alfombras habituales por materiales más gruesos o de goma. Las alfombras instaladas de manera incorrecta pueden interferir con el funcionamiento del acelerador o el pedal de freno, aumentando el riesgo de choque. Sigue las instrucciones del fabricante para la instalación de la alfombra y utiliza los clips de retención para asegurar las alfombras. Siempre usa alfombras que sean del tamaño correcto y que quepan bien a tu vehículo.

Preparar Tu Vehículo

Light icon   Windshield wiper icon   Coolant icon

Luces

Revisa los faros, las luces de freno, las señales de giro, las luces intermitentes de emergencia y las luces interiores. También asegúrate de revisar las luces de freno y señales de giro del remolque, si es necesario.

Limpiaparabrisas

Puedes usar una gran cantidad de líquido limpiaparabrisas rápidamente en una sola tormenta de nieve. Asegúrate de que el tanque de tu vehículo esté lleno de fluido “de invierno” de alta calidad con anticongelante antes de que llegue el invierno. Asegúrate de que todos los limpiaparabrisas y descongeladores funcionan y reemplaza las hojas gastadas. Considera instalar limpiaparabrisas de invierno de alta resistencia si vives en un área que recibe mucha nieve y hielo.

Sistema De Refrigeración

Asegúrate de tener suficiente refrigerante en tu vehículo, y que el refrigerante cumple con las especificaciones del fabricante. Consulta el manual del propietario de tu vehículo para obtener recomendaciones. Revisa el sistema de enfriamiento para detectar fugas, probar el refrigerante y drena o reemplaza el refrigerante viejo.

Podrías visitar a tu mecánico para un mantenimiento rutinario y pídele que revise si hay fugas, mangueras muy gastadas u otras piezas, reparaciones y reemplazos necesarios.

Antes De Salir

Equipa Tu Vehículo

Lleva artículos en tu vehículo para encargarse de tareas comunes relacionadas con manejar en el invierno y suministros que puedas necesitar en una emergencia, que incluyen:

  • una pala de nieve, una escoba y un raspador de hielo;
  • material abrasivo (arena o arena para gatos) en caso de que tu vehículo se atasque en la nieve;
  • cables de puente, linterna y dispositivos de advertencia (bengalas y marcadores de emergencia);
  • mantas para protección contra el frío y
  • teléfono celular con cargador, agua, comida y cualquier medicina necesaria.

Llena el Tanque de Gasolina o Conéctalo

Mantén casi lleno tu tanque de gasolina siempre que sea posible.

Para los vehículos eléctricos e híbrido-eléctricos, minimiza el consumo de la batería. En general, las baterías de iones de litio tienen energía reducida a temperaturas más bajas. Además, la mayoría de las baterías de vehículos utilizarán la energía de la batería para auto calentarse a bajas temperaturas. El agotamiento de la batería debido al calentamiento se puede minimizar manteniendo tu vehículo eléctrico lo más caliente posible durante las temperaturas bajo cero. Una forma común de hacer esto: conecta tu vehículo por la noche durante el invierno, manteniendo la temperatura de la batería en sus rangos óptimos.

Planifica Tu Ruta

Antes de salir, consulta tus reportes locales sobre el clima, condiciones de las carreteras y de tráfico. Si tus carreteras no están en buen estado, considera posponer los viajes no esenciales hasta que las carreteras estén despejadas. Si tienes que salir, asegúrate de estar preparado en caso de que te retrases mientras viajas. Si vas a hacer un viaje largo por carretera cuando se pronostica clima invernal, considera salir temprano o cambia tu salida para evitar estar en las carreteras durante lo peor de la tormenta.

Familiarízate con las direcciones y mapas antes de salir—incluso si usas un sistema de GPS—y diles a otros tu ruta y hora prevista de llegada. En los viajes más largos, planifica tiempo suficiente para detenerte para estirarte, obtener algo de comer, revisar tu celular y cambiar de conductor o descansar si te sientes soñoliento.

Seguridad Durante Todo El Año

Revisa Los Retiros (Recalls)

La Herramienta de Búsqueda de Retiros de NHTSA te permite introducir un Número de Identificación del Vehículo (VIN) para saber si tu vehículo tiene un problema crítico de seguridad que no ha sido reparado, y cómo obtener esta reparación gratuitamente. También puedes descargar la aplicación SaferCar App de NHTSA e ingresar la información de tu vehículo y equipo. Si se emite un retiro, recibirás una alerta en tu teléfono.

Evita Comportamientos Riesgosos Al Manejar

Sabes las reglas: No textees ni manejes distraído; obedece todos los límites de velocidad indicados y siempre maneja sobrio. Tanto el alcohol como las drogas pueden afectar el manejo seguro y responsable al afectar cosas como coordinación, juicio, percepción y tiempo de reacción. Y recuerda: siempre abróchate el cinturón de seguridad.

Consejos Para Manejar En El Invierno