Resumen
En algún momento del día, todos somos peatones. En 2023, 7,314 peatones fallecieron y más de 68,000 resultaron heridos en todo el país. Durante la última década, las muertes de peatones han seguido aumentando. NHTSA crea conciencia sobre los peligros para los peatones, brindando consejos de seguridad, materiales educativos y otros recursos, para peatones y conductores.
Peatones
Todos Somos Peatones
UN PEATÓN MURIÓ CADA 72 MINUTOS EN CHOQUES DE TRÁFICO EN 2023
Cada día, millones de personas en todo el país caminan, ya sea para ir a la escuela, al trabajo, al supermercado o a la parada del autobús.
Es importante recordad que, en el tema de la seguridad de los peatones, todos tenemos una responsabilidad: peatones, conductores y todos los que usan nuestras carreteras.
Manejar de Forma Segura
Conoce lo Básico: Seguridad Peatonal
8 Consejos para Caminar en la Calle de Forma Segura
- Siga las reglas del tráfico y obedezca las señales y signos.
- Camine por las aceras siempre que sea posible. Si no hay acera, camine de frente al tráfico y lo más lejos posible de los vehículos.
- No cruce a mitad de la cuadra. Cruce las calles en los pasos de peatones o las intersecciones.
- Si no hay disponible un paso de peatones o una intersección, ubique un área bien iluminada donde tenga la mejor vista del tráfico. Espere hasta que haya un espacio en el tráfico que permita suficiente tiempo para cruzar de forma segura y continúe observando el tráfico mientras cruza.
- Mire si vienen vehículos en todas direcciones, incluidos los que viran a la izquierda o la derecha.
- Adopte caminar como una forma saludable de transporte.
- Al cruzar la calle, manténgase alerta: esté atento las señales de tránsito, los semáforos y las acciones de los conductores, ciclistas y peatones a su alrededor.
- No se confíe en los demás; haga contacto visual con los conductores cuando sea posible y espere a que se detengan por completo antes de cruzar.
8 Consejos para Compartir con sus Hijos
- Busquen un compañero de caminata. Los niños menores de 10 años no deben cruzar la calle solos. Converse con sus hijos sobre quién puede ayudarlos a cruzar la calle de forma segura: generalmente algún adultos o hermanos mayores de 12 años.
- Crucen siempre en la esquina o intersección y mire a la izquierda, a la derecha y a la izquierda para ver si hay autos en movimiento.
- Deténganse, miren y escuchen. Manténganse alerta al caminar; usen la vista y los oídos para mantenerse seguros.
- Estén siempre atentos a cualquier vehículo: incluso si el automóvil está en silencio, las puede estar a punto de moverse o incluso ya estar en movimiento.
- Siempre busquen la señal de cruce o semáforo y esperen hasta que esté en verde antes de cruzar. No sigan a la multitud; compruébenlo ustedes mismos y crucen solo cuando sea seguro.
- Siempre caminen al cruzar la calle ¡no corran! y miren a la izquierda, a la derecha y a la izquierda otra vez, para ver si vienen autos antes y mientras cruzan.
- Algunos conductores pueden distraerse. No empiecen a cruzar la calle hasta que el conductor se haya detenido. Si no pueden ver al conductor, el conductor no puede verlos a ustedes. Esperen hasta que puedan hacer contacto visual y el conductor haya detenido el vehículo.
- Siempre miren a ambos lados para ver si hay tráfico, antes de cruzar, para subir al autobús escolar y después de bajar. Hacerlo es una de las maneras más efectivas para que los niños eviten accidentes peatonales.
Cuidado de Peatones por Testigos
8 Consejos para Manejar de Forma Segura
- Disminuya la velocidad. El exceso de velocidad pone en peligro no solo la vida del conductor, sino también la de todos los que circulan a su alrededor, incluidos los peatones.
- Esté atento a los peatones en todas partes y minimice los puntos ciegos.
- Tenga mucho cuidado al manejar en condiciones en las que es difícil ver, tales como durante la noche o el clima severo.
- Ceda el paso y deténgase a una distancia prudente en los pasos de peatones, para darle a otros vehículos la oportunidad de ver a los peatones que cruzan.
- Disminuya la velocidad y prepárese para detenerse cuando vire o entre en un paso de peatones.
- Nunca adelante a los vehículos detenidos en un paso de peatones. Puede haber personas cruzando que usted no alcance ver.
- Siga el límite de velocidad, especialmente cerca de peatones, en zonas escolares y en vecindarios con niños.
- Tenga mucho cuidado al dar marcha atrás y fíjese si hay peatones.
8 Tipos de Situaciones Comunes que Provocan Choques con Peatones
- Cuando un Vehículo Gira en una Intersección: un vehículo gira (a la derecha o a la izquierda) o se incorpora a la trayectoria de un peatón sin ceder el paso.
- Cuando un Peatón Corre hacia la Calle: un peatón corre o camina hacia la calle en una zona no habilitada a mitad de la cuadra (no en un cruce peatonal ni en una intersección).
- Cuando un Peatón Camina o Trota por la Calle: un peatón que camina o trota por la mitad de la calle en la misma dirección que el tráfico no puede ver cuando un vehículo se acerca por detrás.
- Cuando un Vehículo Está Retrocediendo: un conductor no observa el tráfico al retroceder desde una entrada, camino privado o estacionamiento.
- Cuando un Peatón Cruza Sin Obedecer la Señal: un peatón no obedece la señal de "No Caminar" ni observa el tráfico antes de bajar de la acera.
- Cuando un Peatón Queda “Atrapado”: un peatón se encuentra en medio del cruce peatonal cuando el semáforo cambia y un vehículo no cede el paso al peatón que ya está en el cruce.
- Cuando Hay una Amenaza Múltiple: un vehículo se detiene ante un peatón en el cruce peatonal. Un segundo vehículo se acerca, pero otro vehículo obstruye la visión del conductor.
- Choques Relacionados con Autobuses Comerciales: un peatón cruza tras bajarse de un autobús comercial detenido en una parada de autobús señalizada.
NHTSA se dedica a promover comportamientos seguros en las carreteras de nuestra nación
Los programas de seguridad para peatones de NHTSA se centran en el Enfoque de Sistema Seguro, que tiene cinco componentes principales: personas seguras, velocidades seguras, carreteras seguras, vehículos seguros y atención medica después de un choque.
NHTSA demuestra su dedicación a promover el comportamiento seguro de los peatones y los conductores a través de nuestro material educativo, liderazgo y experiencia para las comunidades de los Estados Unidos. También llevamos a cabo campañas de concientización pública, como Todos Somos Peatones, que crean conciencia sobre los peligros para los peatones.
Por favor únete a nosotros para reducir los riesgos de seguridad del tráfico a los peatones y promover programas y contramedidas para salvar las vidas de todos los usuarios de las carreteras de nuestra nación.
