Resumen
Porque la seguridad es nuestra prioridad principal, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras y el Departamento de Transporte quieren asegurarse de que tu tengas las herramientas para evitar verte involucrado en un choque vehicular. TireWise es tu recurso para ayudarte a tomar decisiones inteligentes para mantenerte seguros a ti mismo y a tu familia, ya sea que pienses comprar llantas nuevas o quieras extender la vida y la seguridad de las llantas que ya tienes en tu vehículo o camioneta.
Ser Sabio Sobre las Llantas

Ser Sabio sobre las llantas (Tirewise) es esencial para el manejo seguro. La única cosa entre ti y la carretera son las llantas. Tirewise proporciona a los conductores información sobre la compra de las llantas, el mantenimiento y etiquetado de llantas, el envejecimiento, el rendimiento de combustible y los comerciantes de llantas al por menor. Tirewise (PDF) también es un recurso para los fabricantes y los vendedores de llantas y otros socios para proporcionar información esencial a los consumidores sobre elegir y cuidar de sus llantas.
Las Llantas También son Retiradas (Recalled)
Averigua más aquí y aprende si tus llantas han sido retiradas (recalled).
Cuando hay problemas con las llantas, puedes confiar en NHTSA para mantenerte informado. Pero también necesitamos tu ayuda. Busca retiros (recalls) de llantas y reporta una queja sobre la seguridad de una llanta (en inglés) a NHTSA.
Hacer Compras
Preguntas Frecuentes De Compradores De Llantas -- Lo Que Debes Saber Y Preguntar
La próxima vez que estés interesado en comprar llantas, asegúrate de imprimir estas Preguntas Frecuentes para Compradores de Llantas (PDF, en inglés) para equiparte con la información clave de la compra de llantas. Una vez que has seleccionado las llantas correctas para ti y tu vehículo, nuestro manual Felicitaciones por tu Compra de Llantas Nuevas (PDF, en inglés) puede ayudarte a localizar y registrar información importante que necesitarás a lo largo de la vida útil de tus llantas nuevas.¿Qué tipo de llanta debo comprar?
Esto variará según el lugar donde vives y el clima típico en que conduzcas.- Las llantas de todas estaciones pueden manejar en una variedad de condiciones de la carreteras. Tienen algunas capacidades de barro/lodo y nieve.
- Las llantas de invierno son más efectivas en la nieve profunda que las llantas de todas estaciones.
- Las llantas de verano son llantas de clima cálido que no están diseñadas para operar en las temperaturas bajo cero o en la nieve o el hielo.
- Las llantas de todoterreno se utilizan principalmente en los vehículos de doble tracción. Proporcionan un buen compromiso entre el manejo en la carretera y la capacidad todoterreno.
Los grados de las bandas de rodaje son una indicación de la tasa relativa de desgaste de una llanta. Cuanto más alto es el número del indicador de desgaste, más tiempo debe tardar la banda de rodaje en desgastarse.
Una llanta de control se le asigna un grado de 100. Se comparan otras llantas con la llanta de control. Por ejemplo, un grado de llanta de 200 debe tardar en desgastarse el doble de la llanta de control.
De las llantas actuales:
- El 15% se clasifican menos de 200
- El 25% se clasifican entre 201 - 300
- El 32% se clasifican entre 301 - 400
- El 20% se clasifican entre 401 - 500
- El 6% se clasifican entre 501 - 600
- El 2% se clasifican por encima de 600
Los grados de tracción son una indicación de la capacidad de una llanta para detenerse en pavimento mojado. Una llanta de mayor clasificación debe permitir que un vehículo se detenga en carreteras mojadas en una distancia más corta que una llanta con una clasificación inferior. La tracción se clasifica del más alto al más bajo como “AA”, "A", "B" y "C".
De las llantas actuales:
- El 15% se clasifican como “AA”
- El 77% se clasifican como “A”
- El 7% se clasifican como “B”
- Sólo 4 líneas de llantas tienen la clasificación “C”
Los grados de temperatura son una indicación de la resistencia de la llanta al calor. La temperatura elevada sostenida (por ejemplo, manejar largas distancias en tiempo caluroso), puede causar un deterioro de la llanta, dando lugar a reventones y la separación de la banda de rodaje. Del más alto al más bajo, se clasifica la resistencia de una llanta al calor como "A", "B" o "C".
De las llantas actuales:
- El 62% se clasifican como “A”
- El 34% se clasifican como “B”
- El 4% se clasifican como “C”
Consulta el manual del propietario o la Etiqueta de Información sobre las Llantas y Carga que se encuentra en el borde o el poste de la puerta del conductor para averiguar el tamaño de llanta apropiado para tu vehículo o camioneta.

Búsqueda de Calificaciones de Llantas
Para ayudarte a comprar llantas, NHTSA ha clasificado miles de líneas de llantas, incluidas las llantas más utilizadas en los vehículos de pasajeros, los minivans, los SUVs y las camionetas de carga ligera. Las Normas de Clasificación Uniforme de Calidad de Llantas (UTQGS) te permiten comparar las bandas de rodaje, el funcionamiento de la tracción y la resistencia a la temperatura. Averigua que tan buenas son tus llantas.
Mantenimiento
CONSEJOS DE SEGURIDAD
RECURSOS ADICIONALES Antes de cada viaje, asegúrate de que la van tenga las llantas de tamaño y capacidad de carga correctas, y que las llantas estén infladas correctamente. VANS PARA 15 PASAJEROS¿Qué tan bien cuidas de tus llantas? ¿Las mantienes infladas correctamente? ¿Las chequeas para desgaste? ¿Cuánto sabes sobre el mantenimiento básico de las llantas y su impacto en la seguridad y el consumo de combustible? Si te preocupas por tu seguridad y por ahorrar dinero, es importante que entiendas cómo afectan las llantas el rendimiento de tu vehículo.
Mantenerte seguro cuidando de tus llantas
- La falta de un mantenimiento correcto de las llantas—no inflarlas lo suficiente y ni rotarlas, entre otros requisitos de mantenimiento—puede resultar en una llanta desinflada, un reventón o que la banda de rodaje se desprenda de la llanta.
- Un total de 664 personas murieron en las carreteras en 2020 debido a choques relacionados con las llantas.
Ahorra dinero cuidando de tus llantas
- Inflar correctamente las llantas puede ahorrarte hasta 11 centavos de dólar por galón de combustible. Sin embargo, sólo el 19% de los consumidores lo hacen, lo cual significa que ¡cuatro de cada cinco consumidores pierden dinero debido a que manejan con llantas con baja presión de aire!
- Otros aspectos del mantenimiento correcto de las llantas, tales como la rotación, la alineación y el balanceo, pueden contribuir a que duren más tiempo, lo que a su vez te permitirá ahorrar dinero. De hecho, inflar las llantas correctamente puede extender el promedio de vida de una llanta a 4,700 millas.
Cinco consejos de mantenimiento de las llantas para garantizar la seguridad y el ahorro
El aspecto más importante del mantenimiento de las llantas es contar con la presión de aire adecuada. Afecta la seguridad, la durabilidad de las llantas y el consumo de combustible.
-
Chequea la presión de aire de todas las llantas, incluida la de repuesto, al menos una vez al mes cuando las llantas estén “frías”, lo que significa que el vehículo no se ha manejado durante al menos tres horas.
-
La presión de aire adecuada de las llantas, que se mide en kilopascales (kPa) y libras por pulgada cuadrada (PSI o psi, por sus siglas en inglés), puede encontrarse en la Etiqueta de Información sobre las Llantas y Carga que está en el marco de la puerta del conductor o en el manual para el propietario. En los vehículos nuevos, la etiqueta estará ubicada en la jamba de la puerta del conductor, denominado “Pilar B”. Si un vehículo no tiene un Pilar B, la etiqueta puede encontrarse en la parte trasera del borde de la puerta del conductor. Si el vehículo no tiene un Pilar B y el borde de la puerta del conductor también es muy estrecho, la etiqueta puede ser fijada en una superficie orientada hacia el interior junto a la posición del asiento del conductor.
- Lleva un medidor de presión de aire de las llantas en tu vehículo. Una llanta puede perder presión de aire de repente si pasas por un bache o chocas con una cuneta al estacionar.
Los vehículos más nuevos cuentan con Sistemas de Monitoreo de la Presión de las Llantas, pero éstos solamente activan una advertencia cuando una llanta tiene una presión de aire significativamente baja. Todavía debes realizar un control mensual de la presión de las llantas para asegurarte de que tus llantas siempre estén infladas correctamente.
Las bandas de rodaje de las llantas proporcionan la adherencia y la tracción que impiden que tu vehículo o camioneta se resbale y se deslice, especialmente cuando la carretera está congelada o mojada. Las llantas cuyas bandas de rodaje están desgastadas hasta llegar a 2/32 de pulgada no son seguras y debes cambiarlas.
- Chequea las bandas de rodaje al menos una vez al mes, al mismo tiempo que repasas la presión de aire de las llantas.
- Las llantas cuentan con “indicadores de desgaste de las bandas de rodaje” incorporados, los cuales son secciones elevados que se encuentran entre las bandas de rodaje de las llantas. Cuando las bandas de rodaje se desgastan hasta llegar al nivel del indicador de desgaste, es el momento para cambiar las llantas.
- También puedes chequear las bandas de rodaje por colocar un centavo de dólar dentro de la banda de rodaje, con la cabeza de Lincoln hacia abajo y mirando hacia ti. Si puedes ver a la parte superior de la cabeza de Lincoln, cambia las llantas.
Es importante que un técnico calificado realice el balanceo y la alineación de las llantas para garantizar que tu vehículo sea seguro, y para maximizar la vida de tus llantas.
- El balanceo de las llantas asegura que las ruedas giren correctamente y no hagan que el vehículo se sacuda o vibre. Las llantas nuevas siempre se deben balancear al ser instaladas.
- La alineación de las llantas maximiza la vida de ellas y evita que tu vehículo tire hacia la derecha o izquierda cuando manejas por una carretera recta y nivelada
- Rotar las llantas puede ayudar a reducir el desgaste irregular, lo que permitirá que estas duren más tiempo, y mantendrá el rendimiento de combustible de tus llantas.
- Consulta el manual para el propietario para obtener información sobre la frecuencia con la que deberías rotar las llantas de tu vehículo y el mejor patrón de rotación para seguir.
- Si el fabricante del vehículo lo recomienda, rota las llantas cada 5,000 a 8,000 millas, o antes si las presentan con desgaste irregular.
- En algunos vehículos, no se recomienda rotar las llantas. Si tus llantas delanteras y traseras son de tamaños diferentes, es posible que no puedas rotarlas. Consulta el manual para el propietario para obtener las instrucciones correspondientes.

Compra llantas nuevas que sean del mismo tamaño que las llantas originales del vehículo, o de otro tamaño recomendado por el fabricante del vehículo, con el fin de que tus llantas sean seguras. Consulta el manual para el propietario o la Etiqueta de Información sobre las Llantas y Carga que se encuentra en el borde o el poste de la puerta del conductor para averiguar el tamaño de llanta apropiado para tu vehículo o camioneta. Si tienes alguna duda sobre el tamaño que debes seleccionar, consulta al distribuidor de llantas. Ellos pueden averiguar cuál es el tamaño de llanta apropiado para tu vehículo.
MANTENIMIENTO DE LA PRESIÓN CORRECTA DE AIRE DE LAS LLANTAS
Sigue estos pasos sobre la presión de aire de las llantas—son la parte más importante de mantener las llantas:
- Paso 1: Localiza la presión de aire de las llantas recomendada en las Etiquetas de Información sobre las Llantas y Carga que se encuentran en el borde o el poste de la puerta del conductor o en el manual para el propietario. (Recuerda que la presión correcta para la llanta es lo que ha enumerado el fabricante del vehículo, y NO lo que aparece en la llanta misma.)
- Paso 2: Chequea la presión de aire de todas las llantas.
- Paso 3: Si la presión de aire está demasiada alta en cualquiera de las llantas, suelta lentamente el aire, presionando suavemente el vástago de la válvula de la llanta con el borde del medidor de llantas hasta que llegue a la presión correcta.
- Paso 4: Si la presión de aire está demasiada baja, toma nota de la diferencia entre la medida de presión de la llanta y la presión correcta. Estas libras de presión “ausentes” son lo que debes agregar. En una estación de servicio, añade las libras de presión de aire que faltan a cada llanta con baja presión de aire.
- Paso 5: Chequea todas las llantas para asegurarte de que todas tengan la misma presión de aire (excepto en los casos en que las llantas delanteras y traseras se supone que tengan diferentes cantidades de presión.)
Recuerda: La presión de aire de las llantas recomendada por el fabricante es la psi (libras por pulgada cuadrada) o kPa (kilopascales—la medida métrica utilizada internacionalmente) adecuada cuando la llanta está fría, lo que significa que no se ha manejado el vehículo durante al menos tres horas. Para obtener una presión precisa de aire de las llantas, debes medir la presión cuando las llantas están frías, o compensar la presión adicional en las llantas calientes.
Si has estado manejando tu vehículo y piensas que una llanta tenga baja presión de aire, llénala a la presión de aire recomendada para llantas frías que se indica en la placa de información o la etiqueta de certificación de la llanta del vehículo. Aunque es posible que la llanta todavía tenga baja presión de aire debido a la presión adicional de una llanta caliente, es más seguro manejar con una presión de aire un poco inferior a la presión de aire recomendada por el fabricante para llantas frías que manejar con una llanta con una presión de aire significativamente baja.
Dado que esta es una solución temporánea, no olvides chequear y ajustar otra vez la presión de aire de la llanta cuando puedes obtener una medición fría.
REVENTONES DE LLANTAS
El reventón de una llanta ocurre cuando hay una pérdida rápida de la presión de aire que puede hacer que tu pierdas el control del vehículo. Aunque mantener la presión correcta de aire de las llantas puede ayudarte a evitar los reventones, no siempre es posible. A continuación, hay algunos consejos para ayudarte a mantenerte seguro en caso de un reventón.
¿Qué debo hacer si hay un reventón de llanta cuando estoy manejando?
El objetivo en evento de un reventón es mantener equilibrado y controlable el vehículo. No te asustes. Cualquier reacción exagerada, como frenar rápidamente o quitar abruptamente el pie del acelerador, puede resultar en una pérdida de control del vehículo. Más bien, debes seguir los pasos a continuación:
- Agarra al volante con los dos manos.
- Mantén la velocidad de tu vehículo si es posible y si es seguro hacerlo.
- Suelta gradualmente el acelerador.
- Corrige la dirección según sea necesario para estabilizar tu vehículo y recuperar el control. Mira hacia donde quieres que vaya el vehículo y dirígete en esa dirección.
- Una vez que tu vehículo se haya estabilizado, continúa disminuyendo la velocidad y sal de la carretera dónde y cuándo pienses que es seguro hacerlo.
¿Hay alguna diferencia si hay un reventón de una llanta delantera en vez de una llanta trasera?
No importa dónde ocurre el reventón—en la llanta delantera o en la llanta trasera—los pasos para mantener control de tu vehículo de forma segura son los mismos. La diferencia consta de cómo sientes el reventón. En el evento del reventón de la llanta delantera, sentirás la fuerza más en la dirección del vehículo; mientras que, en el evento del reventón de la llanta trasera, sentirás la fuerza más en el asiento o el cuerpo del vehículo.
SISTEMA PARA CONTROLAR LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS (TPMS)
Preguntas Más Frecuentes sobre el Sistema para Controlar la Presión de las Llantas (TPMS)
Los sistemas para controlar la presión de las llantas monitorean continuamente la presión en las llantas a través de unos sensores ubicados en las llantas (sistema directo) o a través del uso de la velocidad de las ruedas y otros sensores del vehículo (sistema indirecto). La información recopilada por los sensores se transmite a un procesador integrado que interpreta las señales de los sensores y advierte al conductor cuando la presión de aire en las llantas está por debajo del nivel mínimo aceptable al iluminar el símbolo del TPMS en el panel de instrumentos.
Se requiere que todos los vehículos de pasajeros, las camionetas de carga ligera y los vans que son del año modelo 2008 y más recientes estén equipados con esta característica. Algunos vehículos los años modelos 2006 o 2007 también están equipados con el TPMS. Si posees un vehículo del año modelo 2006 o 2007, consulta con tu distribuidor o el manual para el propietario para determinar si tu vehículo viene equipado con el TPMS.
Hay dos indicadores diferentes de advertencia de baja presión de aire en las llantas permitidos por el estándar Federal. Un icono es la sección transversal de una llanta con un signo de exclamación en su interior, y el otro icono es una vista superior de un vehículo con todas las cuatro llantas expuestas. No importa cuál símbolo del TPMS que tenga tu vehículo, se iluminará en el panel de instrumentos cuando una llanta tenga una presión de aire significativamente baja.
Cuando el símbolo del TPMS aparece iluminado en el panel de instrumento, indica que al menos una de las llantas tiene una presión de aire significativamente baja. Debes inspeccionar las llantas y repasar la presión de aire de ellas lo antes posible. El símbolo se apagará cuando las llantas estén infladas correctamente.
En las mañanas frías, el símbolo del TPMS puede iluminarse por un período corto de tiempo y luego apagarse. Es probable que esto se deba a una presión de las llantas marginalmente baja que desciende por debajo del umbral de advertencia durante la noche, pero se eleva a un nivel aceptable a medida que las llantas se calientan a través del funcionamiento del vehículo o a través de un aumento de las temperaturas externas. Si el símbolo del TPMS se enciende y se apaga, debes inspeccionar las llantas y repasar la presión de aire de ellas. El símbolo del TPMS no debe iluminarse cuando las llantas estén infladas correctamente.
Se requiere que todos los TPMS instalados en los vehículos del año modelo 2008 y posteriores detecten y avisen al conductor cuando el sistema no esté funcionando correctamente. Un mal funcionamiento del sistema puede indicarse mediante el destello del símbolo del TPMS durante 60 a 90 segundos, y la luz de advertencia permanece iluminada después de la secuencia del destello. La secuencia del destello seguido por la iluminación continua de la luz de advertencia se repetirá cada vez que se encienda al vehículo hasta que se corrija el mal funcionamiento. Debes ponerte en contacto con tu distribuidor de vehículos para una inspección del sistema.
Es difícil detectar visualmente que las llantas tengan baja presión de aire. Te recomienda que inspecciones las llantas mensualmente con un medidor preciso. El TPMS no pretende ser un sustituto del mantenimiento regular de las llantas.
Envejecimiento
La mayoría de los propietarios de vehículos pueden pasar por alto fácilmente el envejecimiento de las llantas, el cual aumenta su riesgo de chocar. Estas preguntas y respuestas te ayudarán entender el envejecimiento de las llantas, cómo extender la vida útil de ellas y cuándo reemplazarlas.
El envejecimiento de las llantas ocurre cuando la goma y los otros componentes de una llanta cambian con el tiempo, debido al servicio, el almacenamiento y las condiciones ambientales.
La mayoría de nosotros manejamos nuestros vehículos lo suficiente como para que las bandas de rodaje de las llantas se desgasten, y reemplazamos nuestras llantas antes de que el envejecimiento se convierta en un problema. Sin embargo, si posees o usas vehículos recreativos, vans para 15 pasajeros, vehículos antiguos u otros vehículos que no manejas regularmente, o si tu millaje anual está bajo, podrías estar en riesgo.
Además del uso infrecuente, la exposición a la luz solar, el clima cálido y el almacenamiento y mantenimiento deficiente también contribuyen al envejecimiento de las llantas. El envejecimiento de las llantas es una preocupación mayor en las partes más al sur de los estados del Cinturón del Sol.
No te puedes detectar el envejecimiento de las llantas simplemente mirando a ellas. Sin embargo, hay pasos que puedes seguir para extender la vida útil de tus llantas.
-
Realiza inspecciones mensuales de mantenimiento, enfocándote en la presión de aire adecuada de las llantas, el desgaste de las bandas de rodaje y las llantas, junto con la rotación periódica de las llantas y los servicios de equilibrio y alineación.
-
Si tu vehículo tiene un Sistema para Controlar la Presión de las Llantas (TPMS, por sus siglas en inglés), ¡préstalo atención! Se requiere que todos los vehículos de pasajeros, las camionetas de carga ligera y los vans que son modelos del año 2008 y más recientes estén equipados con esta característica. Si el símbolo del TPMS se ilumina en el panel de instrumentos, se indica que al menos una llanta ya tenga presión de aire significativamente baja—debes tomar medidas inmediatamente.
Debes dejar de usar unas llantas por varias razones, incluso si la banda de rodaje de la llanta se desgaste a una profundidad mínima usando la prueba de centavo, si hay signos de daño físico (cortes, rupturas, pandeos, etc.) o si hay signos de desgaste irregular u otro daño debido a la presión de aire baja o la sobrecarga. No te uses tu llanta de repuesto como reemplazo de llantas gastadas.
-
Se recomienda enfáticamente a los consumidores que sean conscientes no sólo de la condición visual de sus llantas sino también de cualquier cambio en su funcionamiento. Si notas algún problema de funcionamiento de las llantas, como la falta de mantener la presión de aire adecuada, o si hacen ruido o vibración, consulta a un profesional del servicio de llantas.
-
A medida que envejecen las llantas, son más propensas al fracaso. Algunos fabricantes de vehículos y llantas recomiendan reemplazar las llantas entre 6 y 10 años de edad, sin consideración alguna del desgaste de las bandas de rodaje. Puedes determinar la edad de la llanta mirando en la pared lateral de la llanta para obtener el Número del DOT de Identificación de la Llanta (TIN, por sus siglas en inglés). Los últimos cuatro dígitos del TIN indican la semana y el año en que se fabricó la llanta. Si el TIN lee 0308, se fabricó en la tercera semana del 2008. Mira a ambos lados de la llanta. Puede que el TIN no aparezca en ambos lados.
TENGA CUIDADO CON SU LLANTA DE REPUESTO
Las llantas de repuesto en todos los vehículos son propensas al envejecimiento porque rara vez se reemplazan. NHTSA recomienda que, si tu vehículo viene equipado con una llanta de repuesto de tamaño completo (teniendo en cuenta que las llantas se degradan con el tiempo), que no la uses como reemplazo para llantas gastadas, excepto en casos de emergencia, como la sustitución de una llanta desinflada.
Etiquetado
Las Llantas y el Rendimiento del Combustible: se Trata de Ser Ecológico
NHTSA se dedica a promover el uso seguro del equipo de los vehículos
NHTSA demuestra su compromiso con la reducción de choques relacionados con las llantas en los Estados Unidos a través de los estándares de seguridad y la información para consumidores. Queremos asegurarnos de que tengas las herramientas que necesitas para evitar verte involucrado en un choque relacionado con las llantas.
Aquí en NHTSA.gov, proporcionamos información a los consumidores sobre la compra de las llantas, el mantenimiento y etiquetado de las llantas, el envejecimiento y el rendimiento del combustible. También proporcionamos recursos para los fabricantes de llantas, los comerciantes de llantas al por menor y otros socios para proporcionar información esencial a los consumidores para ayudarlos a elegir y cuidar de sus llantas. NHTSA también emite y ejecuta los estándares de seguridad federales para las llantas, los rines y los Sistemas para Controlar la Presión de las Llantas (TPMS). Los datos muestran que el TPMS puede reducir la probabilidad de que un vehículo tenga una o más llantas con baja presión de aire en más del 55%.
Cuando hay problemas con las llantas, puedes confiar en NHTSA para mantenerte informado. Puedes buscar retiros (recalls) de llantas en la base de datos de retiros en línea de NHTSA. Si crees que puede haber problemas de seguridad con tus llantas, puedes informarnos presentando una queja sobre la seguridad de las llantas.
Más Información (en inglés)
- Tire Retailer Tools (Herramientas Para Los Comerciantes de Llantas)