Pasar al contenido principal

Resumen

La capacidad de la comunicación de vehículo a vehículo (V2V) para intercambiar información de forma inalámbrica sobre la velocidad y la posición de los vehículos circundantes es muy prometedora para ayudar a evitar choques, aliviar la congestión del tráfico y mejorar el medio ambiente. Pero los mayores beneficios solo pueden lograrse cuando todos los vehículos puedan comunicarse entre sí. Por esta razón, NHTSA ha estado trabajando con la industria automotriz y las instituciones académicas durante más de una década para avanzar y hacer realidad el potencial de salvar vidas de la comunicación V2V.

Comunicación Vehículo a Vehículo
El Tema

¿Qué es la comunicación V2V?

La comunicación vehículo a vehículo (V2V) permite que los vehículos intercambien información sobre su velocidad, ubicación y rumbo de forma inalámbrica. La tecnología detrás de la comunicación V2V permite que los vehículos puedan transmitir y recibir mensajes omnidireccionales (hasta 10 veces por segundo), creando una “conciencia” de 360 grados de los otros vehículos en las proximidades. Los vehículos equipados con el software apropiado (o aplicaciones de seguridad) pueden usar los mensajes de los vehículos circundantes para determinar amenazas de choque posibles a medida que se desarrollan. Luego la tecnología puede emplear alertas visuales, táctiles y audibles—o una combinación de estas alertas—para advertir a los conductores. Estas alertas permiten que los conductores tengan la capacidad de tomar medidas para evitar choques.

Estos mensajes V2V tienen un alcance de más de 300 metros y pueden detectar peligros que están ocultados por el tráfico, el terreno o el clima. La comunicación V2V amplía y mejora los sistemas actualmente disponibles de prevención de choques que usan radares y cámaras para detectar amenazas de choques. Esta tecnología nueva no solo ayuda a los conductores a sobrevivir un choque—les ayuda a evitar el choque por completo.

Los vehículos que podrían usar la tecnología de comunicación V2V van desde vehículos y camionetas hasta autobuses y motocicletas. Incluso las bicicletas y los peatones algún día podrán usar la tecnología de comunicación V2V para mejorar su visibilidad para los conductores. Además, la información que comunica el vehículo no identifica al conductor o al vehículo, y controles técnicos están disponibles para evitar el rastreo del vehículo y la manipulación del sistema.

La tecnología de comunicación V2V puede aumentar el rendimiento de los sistemas de seguridad de los vehículos y ayudar a salvar vidas. Se estima que hubo 6.8 millones de choques reportados por la policía en 2019, lo que resultó en 36,096 muertes y un estimado de 2.7 millones de personas heridas. Las tecnologías de vehículos conectados proporcionarán a los conductores las herramientas que necesitan para anticipar posibles choques y reducir significativamente la cantidad de vidas perdidas cada año.

(en inglés)

NHTSA en Acción

NHTSA se dedica a avanzar el potencial de las tecnologías de los vehículos para salvar vidas

En un esfuerzo por reducir seriamente el potencial de un choque automovilístico en las carreteras de los Estados Unidos, el Departamento de Transporte emitió un Aviso de Reglamentación Propuesta (NPRM) que habilitaría la tecnología de comunicación V2V en todos los vehículos ligeros nuevos.

Search for more resources