Resumen
Los motociclistas continúan estando sobrerrepresentados en choques de tránsito fatales. En 2021 hubo 5,932 muertes de motociclistas, lo que representa un 14% de todas las fatalidades en choques de tráfico. Este es el mayor número de muertes de motociclistas desde 1975, según los datos disponibles de NHTSA. Para mantener seguros a los motociclistas, alentamos a todos a compartir la carretera y mantenerse alerta; y recordamos a los motociclistas a ser visibles, usar cascos que cumplen con los requisitos de DOT y siempre manejar sobrios.
Concientización de los Automovilistas
Las prácticas seguras del manejo y la cooperación de todos los usuarios de la carretera ayudarán a reducir el número de fatalidades y lesiones en las carreteras de nuestra nación. Pero es especialmente importante que los automovilistas entiendan los desafíos de seguridad que enfrentan los motociclistas, como el tamaño y la visibilidad, y las prácticas de manejo de motocicletas - como bajando una velocidad y abriendo paso por zigzagueando - para saber cómo anticiparlos y responder a ellos. Al aumentar la conciencia de los automovilistas, tanto los conductores como los motociclistas estarán más seguros compartiendo la carretera.
Seguridad de los Motociclistas
Si operas una motocicleta, ya sabes lo divertido que puede ser. Comprendes la emoción de cruzar la carretera abierta y el desafío de controlar una motocicleta. Pero el motociclismo también puede ser peligroso. Por millas de vehículos recorridas en 2021, los motociclistas tenían aproximadamente 24 veces más probabilidades que los ocupantes de vehículos de pasajeros de morir en un choque automovilístico y tenían 4 veces más probabilidades de resultar lesionados. El motociclismo seguro requiere equilibrio, coordinación y buen juicio.
Listo para Manejar
Obtenga la Licencia Correcta
Manejar un vehículo y montar en motocicleta requieren habilidades y conocimientos diferentes. Aunque varían las regulaciones de licencias de motocicletas, todos los estados requieren un endoso de licencia de motocicleta para complementar la licencia de conducir de tu vehículo. En la mayoría de los estados, para recibir el endoso adecuado, tendrás que pasar exámenes escritos y de habilidades de manejo de motocicleta administrados por la agencia de licencias de tu estado. Algunos estados requieren que tomes un curso de educación para motociclistas patrocinado por el estado. Otros prescinden de la prueba de habilidades de manejo de motocicleta si ya has tomado y aprobado un curso aceptado por el estado. De cualquier forma, completar un curso de educación para motociclistas es una buena manera de garantizar que tengas la instrucción y experiencia correcta para montar en motocicleta. Ponte en contacto con la administración de vehículos de motor de tu estado para encontrar el curso de capacitación de motociclistas más cercano.
En 2021, el 36% de los motociclistas involucrados en choques fatales estaban manejando sin licencias válidas de motocicletas
Practica Operar tu Motocicleta
Dado el hecho que las motocicletas varían en manejo y capacidad de respuesta, asegúrate de tomarte el tiempo para acostumbrarte a la sensación de una motocicleta nueva o desconocida montándola en un área controlada. Una vez que te sientas cómodo con tu motocicleta, puedes llevarla al tráfico. Asegúrate de saber cómo manejar tu motocicleta en una variedad de condiciones (por ejemplo, inclemencias del tiempo, encontrarte con peligros como carreteras resbaladizas, baches y escombros en la carretera).
Asegúrate de que tu Motocicleta Sea Segura
Antes de cada viaje, debes verificar la presión de las llantas y la profundidad de las bandas de rodaje, los frenos de mano y pie, los faros y los indicadores de señal y los niveles de fluidos. También debes revisar debajo de la motocicleta si hay signos de fugas de aceite o gas. Si transportas carga, debes asegurar y equilibrar la carga en la motocicleta y ajustar la suspensión y la presión de las llantas para acomodar el peso adicional. Si llevas un pasajero, él o ella sólo debe montar en motocicleta después de que el motor haya arrancado; debe sentarse lo más adelante posible, y debe mantener ambos pies en los reposapiés en todo momento, incluso cuando la motocicleta está detenida. Recuérdale a tu pasajero que mantenga sus piernas y pies alejados del silenciador. Dile a tu pasajero que se agarre firmemente a tu cintura, cadera o cinturón; que mantenga el movimiento al mínimo y que se incline al mismo tiempo y en la misma dirección que ti. No permitas que tu pasajero se desmonte de la motocicleta hasta que tu digas que es seguro.
En la Carretera
Si alguna vez te encuentras en un choque grave de motocicleta, la mejor esperanza que tienes para proteger tu cerebro es un casco de motocicleta. Siempre usa un casco que cumple con la Norma Federal de Seguridad para Vehículos de Motor (FMVSS) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) No. 218. Busca el símbolo DOT en la parte posterior externa del casco. Esa es la manera en que el fabricante certifica que el casco cumple con el estándar de DOT. Un casco certificado también tendrá una etiqueta interna permanente que identifica al fabricante y brinda información sobre el cuidado y uso del casco. Las etiquetas Snell y ANSI ubicadas dentro del casco también muestran que el casco cumple con los estándares de estas organizaciones privadas sin fines de lucro. Obtenga más información sobre cómo elegir el casco correcto.
Los brazos y las piernas deben estar completamente cubiertos cuando manejas una motocicleta, preferiblemente usando cuero o jeans gruesos. Además de proporcionar protección en un choque, el equipo de protección también ayuda a prevenir la deshidratación. Las botas o los zapatos deben ser lo suficientemente altos como para cubrir los tobillos, mientras que los guantes permiten un mejor agarre y ayudan a proteger tus manos en caso de un choque. Llevar ropa de colores brillantes con material reflectante lo hará más visible para otros conductores de vehículos.
Maneja de Manera Responsable
Los motociclistas experimentados conocen las leyes de tráfico locales - y no toman riesgos. Obedece los semáforos, señales, y las marcas viales; viaja con el flujo del tráfico y deja mucho espacio entre tu motocicleta y otros vehículos y siempre revisa detrás de ti y señala antes de cambiar de carril. Recuerda manejar de manera defensiva. La mayoría de los choques de motocicleta que involucran muchos vehículos generalmente se producen cuando otros conductores simplemente no vieron al motociclista. Procede con precaución en las intersecciones y cede el paso a los peatones y los otros vehículos según corresponda. Puedes aumentar tu visibilidad aplicando materiales reflectantes a tu motocicleta y manteniendo encendidos los faros de tu motocicleta en todo momento, incluso usando las luces altas durante el día.
No bebas Alcohol ni uses Drogas
El alcohol y las drogas, incluyendo algunas medicinas prescritas, afectan negativamente tu juicio, coordinación, equilibrio, control del acelerador y la capacidad de cambiar de marcha. Estas sustancias también afectan tu estado de alerta y reducen tu tiempo de reacción. Incluso cuando estás completamente alerta, es imposible predecir qué harán otros vehículos o peatones. Por lo tanto, asegúrate de no tener alcohol ni las drogas en tu sistema cuando te subas a tu motocicleta. De lo contrario, te dirigirás a problemas.
NHTSA se dedica a promover comportamientos seguros en las carreteras de nuestra nación
Según las millas recorridas por vehículo, los motociclistas tienen 24 veces más probabilidades que las personas en vehículos de pasajeros de morir en un choque automovilístico. Los motociclistas siguen estando sobrerrepresentados en choques fatales de tráfico. Por estas razones, NHTSA se dedica a promover los comportamientos seguros de motociclistas y otros automovilistas, como se detalla en el Plan de 5 Años para la Seguridad con las Motocicletas y demostrado por nuestras campañas de concientización pública como Comparte la Carretera y Maneja Tomado Y Serás Arrestado.
Más Información (en inglés)
- Choose the Right Motorcycle Helmet (Elige el Casco Correcto Antes de Llegar a la Carretera)
- Traffic Safety Facts (Datos de Seguridad Vial)