Pasar al contenido principal

Resumen

Aunque las tecnologías avanzadas de seguridad tienen el potencial de proporcionar enormes ventajas de seguridad, conveniencia y otros beneficios importantes para los consumidores, las partes interesadas suelen plantear inquietudes sobre la privacidad de los datos como un impedimento potencial para el despliegue. NHTSA toma en serio la privacidad del consumidor, diligentemente considera las implicaciones de privacidad de nuestras normas de seguridad y guías voluntarias y trabaja estrechamente con la Comisión Federal de Comercio (FTC) — la principal agencia Federal encargada de proteger la privacidad y la información personal de los consumidores.

El Tema

La Privacidad de los Datos

Por qué es importante

En el contexto de las tecnologías de seguridad avanzadas y automatizadas, la aceptación del consumidor es fundamental para el despliegue efectivo y oportuno. Estas tecnologías generan, usan y podrían compartir una cantidad significativa de datos de vehículos que los ciudadanos privados probablemente verán como sensibles y personales (por ejemplo, las rutas recorridas con frecuencia y las direcciones precisas visitadas). El evitar las nuevas tecnologías por parte de los consumidores debido a las preocupaciones sobre la privacidad de los datos puede reducir el despliegue y los beneficios prometedores de seguridad (es decir, las vidas salvadas y las lesiones evitadas).

Agencias Federales Clave

Aunque NHTSA tiene amplia autoridad reguladora sobre la seguridad de los vehículos de pasajeros, la FTC es la principal agencia federal responsable de proteger la privacidad del consumidor. El personal de la FTC y NHTSA se reúnen, coordinan, colaboran y comunican con frecuencia sobre asuntos de privacidad relacionados con los vehículos de motor, incluso los que involucran nuevas tecnologías tales como los sistemas de seguridad conectados y automatizados. Más recientemente, en junio de 2017, FTC y NHTSA celebraron conjuntamente un taller bien atendido en Washington, DC para examinar los asuntos de privacidad y seguridad de los consumidores planteadas por los vehículos de motor automatizados y conectados. Para obtener información, visita FTC (en inglés).

El Tema

Papeles y Responsabilidades de la Autoridad

La Comisión Federal de Comercio

La FTC tiene la autoridad de emprender acciones contra las empresas o los individuales que participen en prácticas o  actos injustos o engañosos, incluidos los que involucran la privacidad y seguridad de los datos de los vehículos. La agencia utiliza la aplicación de la ley, las iniciativas políticas y la educación de los consumidores y las empresas para cumplir su misión. En el contexto de los vehículos de motor, por ejemplo, la FTC podría usar su autoridad de cumplimiento en circunstancias apropiadas para emprender una acción contra un fabricante de automóviles que utiliza los datos de un consumidor de una manera que viola las políticas de privacidad establecidas por el fabricante. Como la agencia principal con autoridad sobre la privacidad del consumidor, la FTC tiene en curso unos esfuerzos relacionados con la protección de la privacidad de los consumidores que usan los dispositivos conectados, que incluye los vehículos conectados. La FTC y su personal han convocado foros de partes interesadas y han emitido guías formales e informales, incluidos informes y publicaciones de blogs que analizan las mejores prácticas de seguridad y privacidad para las empresas. Por ejemplo, una publicación de blog de 2016 de la FTC proporcionó consejo a las empresas de alquiler de automóviles sobre cómo proteger (en inglés) la privacidad del consumidor en los vehículos de alquiler conectados. Para obtener más información sobre la FTC y la privacidad del consumidor, visita FTC (en inglés).

GUÍA VOLUNTARIA: SISTEMAS DE CONDUCCIÓN AUTOMATIZADOS

La guía voluntaria de NHTSA sobre los Sistemas de Conducción Automatizados (ADS) es un ejemplo de nuestro uso de la guía voluntaria y no normativa para abordar los asuntos de la privacidad y aceptación del consumidor que pueden reducir el despliegue de las tecnologías de seguridad prometedoras de los vehículos. La agencia ha entablado un diálogo activo con la FTC, los fabricantes, los defensores de la privacidad y otras partes interesadas sobre el alcance y la mitigación de los posibles impactos de privacidad en los consumidores que pueden derivarse de los sistemas de conducción automatizados. Un aspecto reciente destacado de este diálogo continuo fue el patrocinio de NHTSA con la FTC del taller de junio de 2017 que examinó la privacidad y los asuntos de seguridad del consumidor que plantean los vehículos de motor automatizados y conectados.

En noviembre de 2017, ADS 2.0: Una Visión para la Seguridad reemplazó la FAVP como la marca de políticas y la guía operativa de NHTSA para los ADS. NHTSA tuvo la intención de que “Una Visión para la Seguridad” fuera un documento de guía más claro, más simple y menos complejo. Al hacerlo, NHTSA reiteró que “las consideraciones de privacidad son críticas para la aceptación del consumidor de los ADS y deberían tenerse en cuenta a lo largo del proceso de diseño, prueba y despliegue.” La agencia también indicó que continuará trabajando estrechamente con la FTC cuando los asuntos de seguridad de los vehículos de motor tengan implicaciones potenciales sobre la privacidad del consumidor.

Recursos

Enlaces Externos

Los documentos que aparecen en la porción de “Información Externa” de este sitio Web se proporcionan con el interés del intercambio de información. Las opiniones, los hallazgos y las conclusiones expresados en los documentos no son los de los autores ni los del Departamento de Transporte ni la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. El Gobierno de los Estados Unidos no promociona productos ni organizaciones.

Datos Generados por Vehículos

NHTSA agradece los comentarios sobre el contenido del borrador de su página web de “la Privacidad de los Datos de Vehículos.” La Agencia aceptará sugerencias y comentarios por correo electrónico a NHTSAPrivacyCounsel@dot.gov.

Search for more resources