Pasar al contenido principal

Resumen

Abrocharse el cinturón de seguridad es una de las decisiones más seguras que los conductores y pasajeros pueden tomar. Muchos que viven en los Estados Unidos entienden que el cinturón de seguridad tiene valor porque es capaz de salvar vidas – la tasa nacional del uso fue del 91.6% en 2022. El uso de cinturones de seguridad en los vehículos de pasajeros salvó las vidas de aproximadamente 14,955 personas en 2017. Entiende las consecuencias posiblemente fatales de viajar desabrochado y aprende lo que puedes hacer para asegurarte de que tú y tu familia estén abrochados correctamente todo el tiempo.

El Asunto

Las Consecuencias

51% Porcentaje de ocupantes de vehículos de pasajeros que murieron en 2020 mientras estaban desabrochados

De los 23,824 ocupantes de vehículos de pasajeros que murieron en 2020, el 51% no estaban usando los cinturones de seguridad.

Solo en 2017, los cinturones de seguridad salvaron aproximadamente 14,955 vidas, y podrían haber salvado a 2,549 personas adicionales si ellos hubieran estado abrochados.

Las consecuencias de no abrocharse, o de llevar de forma incorrecta el cinturón, son claras:

  1. Abrocharte te ayuda a mantenerte seguro y protegido dentro del vehículo; en cambio ser desabrochado puede resultar en tu expulsión del vehículo en un choque, lo cual casi siempre es letal.
  2. Las bolsas de aire no son suficientes para protegerte; de hecho, la fuerza de una bolsa de aire puede causar una lesión grave o incluso la muerte si no estás abrochado.
  3. El uso incorrecto del cinturón, por ejemplo, si lleva la correa debajo del brazo, te pone a ti y a tus niños en riesgo en un choque.

También son claros los beneficios de abrocharte:

  1. Si te abrochas en el asiento delantero de un vehículo de pasajeros, puede reducir el riesgo de:
    • Lesión fatal por 45% (Kahane, 2015)
    • Lesión moderada a grave por 50%
  2. Abrocharte en una camioneta de carga ligera puede reducir el riesgo de:
    • Lesión fatal por 60% (Kahane, 2015)
    • Lesión moderada a grave por 65% (NHTSA, 1984)
El Asunto

La Seguridad Con Los Cinturones Para Adultos

Sigue los consejos y guías a continuación sobre los cinturones de seguridad, incluyendo lo que debes y no debes hacer si estás embarazada. Luego, disfruta de averiguar qué tanto sabes sobre los mitos y realidades de abrocharse, y prueba tu conocimiento sobre el cinturón de seguridad.

Las 5 Cosas Principales que Debes Saber Sobre Abrocharse

  1. Abrocharte es la medida más efectiva para protegerse en un choque

    Los cinturones de seguridad son la mejor defensa contra los conductores agresivos, borrachos o distraídos. Estar abrochado durante un choque te ayuda a mantenerte seguro y protegido dentro del vehículo; ser completamente expulsado del vehículo casi siempre es letal.

  2. Las bolsas de aire están diseñadas para funcionar en conjunto con los cinturones de seguridad, no para reemplazarlos.

    Si no te abrochas el cinturón de seguridad, un choque puede lanzarte hacia una bolsa de aire delantera que se abre rápidamente. Tal fuerza podría lesionarte o incluso matarte. Aprende sobre la seguridad con las bolsas de aire.

  3. Guías para abrocharse de manera segura
    • El cinturón de regazo y del hombro se abrochan a través de la pelvis y la caja torácica, que son más capaces de resistir las fuerzas del choque que otras partes del cuerpo.
    • Pasa el cinturón del hombro por el medio del pecho y lejos del cuello.
    • El cinturón de regazo reposa sobre las caderas, y no sobre el estómago.
    • NUNCA pases el cinturón del hombro por detrás de la espalda o debajo del brazo.
  4. Es importante que el cinturón de seguridad te quede bien
    • Antes de comprar un vehículo nuevo, verifica que los cinturones de seguridad te quedan bien.
    • Pregunta al distribuidor sobre los ajustadores de cinturones de seguridad, los cuales pueden facilitar el mejor ajuste.
    • Si necesitas un cinturón más espacioso, contacta al fabricante de tu vehículo para conseguir extensiones.
    • Si manejas un vehículo antiguo o clásico que sólo tiene cinturones de regazo, pregunta al fabricante de tu vehículo sobre cómo modernizar tu vehículo con cinturones de regazo y hombro modernos y más seguros.
  5. Uso del cinturón para los niños y las mujeres embarazadas.

    Averigua cuándo tu niño está listo para usar el cinturón para adultos y aprende sobre el uso correcto del cinturón si estás embarazada.

Si Estás Embarazada: Recomendaciones Sobre El Uso Del Cinturón De Seguridad Para Conductores y Pasajeros

Si estás embarazada, asegúrate de saber cómo ajustar tu asiento y cómo abrocharse para maximizar tu seguridad y la seguridad de tu niño por nacer. Revisa nuestras recomendaciones a continuación o ve la información en la figura educativa de nuestras recomendaciones sobre cinturones de seguridad para las conductores y pasajeras embarazadas (PDF).

Estoy Embarazada. ¿Debo Abrocharme el Cinturón de Seguridad?

  • –Los doctores se lo recomiendan. Abrocharse durante todas las etapas de tu embarazo es la acción más efectiva que puedes tomar para protegerse a tú mismo y tu niño por nacer en un choque.
  • ¡NUNCA  manejes ni viajes en un vehículo sin abrocharse el cinturón primero!

¿Cuál es la Manera Correcta de Usar mi Cinturón de Seguridad?

  • El cinturón del hombro debe quedar lejos del cuello (pero no fuera del hombro) y a través del pecho (entre los senos), asegurándote que el cinturón no quede suelto, con el cinturón de regazo abrochado por debajo del estómago para que se ajuste bien sobre las caderas y la pelvis.
  • NUNCA pases la correa superior por debajo del brazo o detrás de la espalda.
  • NUNCA pases la correa inferior por sobre o encima del estómago.

¿Debo Ajustar mi Asiento?

  • –Ajusta el asiento a una posición cómoda y vertical
  • Mantente la máxima distancia posible entre el estómago y el volante
  • Debes poder alcanzar al volante y los pedales cómodamente
  • Para minimizar el espacio entre el hombro y el cinturón, evita reclinar el asiento más de lo necesario.
  • Evita que el estómago toque al volante.

¿Y si mi Vehículo o Camioneta Tiene Bolsas de Aire?

  • Aun así, debes abrochar el cinturón de forma correcta.
  • Las bolsas de aire están diseñadas para funcionar en conjunto con los cinturones, y no para reemplazarlos.
  • Sin el cinturón de seguridad, puedes chocar contra el interior del vehículo u otros pasajeros, o podrías ser expulsada del vehículo.

Mi Vehículo Tiene un Interruptor Para Activar y Desactivar las Bolsas de Aire. ¿Debo Desactivarlo?

  • NO–Los médicos recomiendan que las mujeres embarazadas se abrochen los cinturones de seguridad y que dejen activadas las bolsas de aire. Los cinturones de seguridad y las bolsas de aire funcionan en conjunto para proveer la mejor protección para ti y tu niño por nacer.

¿Qué Debo Hacer si Estoy Involucrada en un Choque?

  • Busca atención médica inmediatamente, incluso si crees que no estés lesionada, sin hacer caso de que seas conductora o pasajera.

Mito vs. Realidad

Hay muchos mitos sobre el uso seguro del cinturón de seguridad. Averigua si puedes distinguir entre los mitos y las realidades respondiendo a las preguntas a continuación.

Realidad. La manera más segura de viajar es abrochado en un vehículo equipado con bolsas de aire. Incluso sin las bolsas de aire, estás más seguro abrochado que con bolsas de aire y desabrochado.

Mito. Los casos que involucran fuegos o agua representan un ½ del 1% de todos los choques. Pero aún más importante, no puedes escapar de tales peligros si no estás consciente. Llevar abrochado el cinturón te da una probabilidad mucho más alta de quedar consciente y físicamente capacitado.

Mito. Los recorridos aparentemente rutinarios pueden ser engañosamente peligrosos. La mayoría de los choques fatales ocurren dentro de 25 millas del hogar y a  velocidades menores de 40 mph.

Realidad. Durante un choque, todo lo que esté dentro del vehículo puede causarte daño físico, pero el cinturón de seguridad es una de las pocas cosas que realmente puede salvarte.

Mito. Para los ocupantes de SUVs, camionetas y vans, los cinturones de seguridad reducen el riesgo de lesiones fatales para el conductor y el pasajero del asiento delantero en un 60%.

Mito. Los hombres jóvenes corren mayor riesgo. Entre los ocupantes de vehículos de pasajeros entre 18 y 34 años de edad que murieron en choques fatales en 2017, el 60% estaban desabrochados.

¿Cuánto Sabes Sobre Los Cinturones De Seguridad?

En todo viaje en un vehículo de motor, no importa dónde estés sentado o hacia dónde vayas, debes tener cuidado. Recuerda abrocharte ¡en todo viaje, todo el tiempo! Usa la prueba siguiente para descubrir cuánto sabes sobre los cinturones de seguridad.
El Asunto

Uso Del Cinturón De Seguridad Para Preadolescentes

¿Cuándo Está Listo Mi Niño Para Usar Un Cinturón De Seguridad Para Adultos?

TEMA RELACIONADO

Normalmente, el momento para cambiar del asiento elevado “booster” al cinturón de seguridad para adultos ocurre cuando tu niño tiene entre 8 y 12 años de edad. Mantente a tus niños en los asientos “booster” hasta que han superado los límites máximos de tamaño de los asientos elevados “booster”, o cuando están lo suficientemente grandes para que los cinturones de seguridad les queden adecuadamente.

Ve Cómo Tu Niña Debe Usar Su Cinturón De Seguridad

(En inglés)

Ajustar Correctamente a Un Niño En Un Cinturón De Seguridad

Para que el cinturón de seguridad se ajuste correctamente, tu niño debe ser lo suficientemente alto como para sentarse sin encorvarse y ser capaz de:

  • Mantener su espalda contra el asiento del vehículo;
  • Mantener sus rodillas dobladas naturalmente sobre el borde del asiento del vehículo y
  • Mantener sus pies apoyados en el suelo.

Además:

  • El cinturón de regazo debe estar bien ajustado a lo largo de la parte superior de los muslos, y no del estómago.
  • El cinturón del hombro debe estar bien ajustado sobre el hombro y el pecho, y no debe cruzar por el cuello o la cara.
  • Nunca permitas que un niño se ponga el cinturón del hombro por debajo del brazo o detrás de la espalda porque podría causar lesiones graves en un choque.
  • El niño debe viajar en el asiento trasero, ya que está más seguro allí.

Siempre recuerda revisar el ajuste del cinturón de tu niño en cada vehículo. Es posible que un asiento elevado “booster” sea necesario en algunos vehículos y no en otros. Si el cinturón todavía no se ajuste correctamente, tu niño debe continuar usando el asiento elvado “booster.”

Dar Ejemplo Sobre El Uso Del Cinturón De Seguridad

Como padre, eres el influyente principal sobre tu niño cuando se trata de dar buen ejemplo de las prácticas del manejo seguro, incluso abrochando cada vez que subes al vehículo. Enseña a tu familia que la seguridad es la responsabilidad de todos los pasajeros, así como del conductor.

Preadolescentes (de 8 a 14 años)

A medida que su niño crece, puede enfrentar desafíos para reforzar el uso del cinturón de seguridad. La vida como padre está llena de compromisos, pero el uso del cinturón nunca se deba negociar. Siga los consejos a continuación y dé buen ejemplo, abrochandote cada vez que te subas al vehículo. Y recuerda: ¡nunca te rindas hasta que se abrochen!

NOTA: Todos los niños menores de 13 años deben viajar en el asiento trasero para la seguridad máxima.

Eres El Influyente Principal: Asegúrate De Que Tu Niño Preadolescente Esté Abrochado Correctamente Durante Todo El Viaje, Todo El Tiempo

El Uso Correcto del Cinturón de Seguridad Empieza con Buenos Modelos

Aprender la importancia de abrocharse empieza con un buen modelo—y ese eres tú mismo. Como padre o cuidador, eres el influyente principal en el uso del cinturón de tu niño. Las investigaciones muestran que los niños cuyos padres se abrochan tienen muchas más probabilidades de abrocharse ellos mismos.

La Consistencia es la Clave

Recuerda a tus niños de manera consistente que deben estar abrochados correctamente durante todo el viaje, y ¡nunca asumas que están abrochados! Descubre consejos para motivar a tu niño preadolescente a abrocharse, e instituye una regla en tu familia que todos deben seguir las mismas prácticas que tú: Siempre abrochate antes de mover el vehículo, no importa qué tan corto o rutinario el viaje, y asegúrate de que todos los niños estén abrochados correctamente.

El Ajuste Adecuado para tu Niño

Para los niños pasajeros, el riesgo de lesión aumenta considerablemente cuando sus cinturones de seguridad quedan sueltos o están mal colocados. Aprende sobre el ajuste adecuado para tu niño y por qué es posible que tus niños no estén abrochados correctamente.

Asiento Delantero o Trasero – ¿Cuándo es Seguro para que mi Niño Viaje en el Asiento Delantero?

Todos los niños menores de 13 años de edad deben viajar en el asiento trasero para la máxima seguridad. El asiento trasero es el lugar más seguro para tus niños porque la mayoría de los choques ocurren en la parte delantera del vehículo, y el asiento trasero está el más lejos de este impacto.

Por qué los Padres y Cuidadores se Olvidan o Abandonan el Uso del Cinturón de Seguridad

Sabemos que la vida como padre frecuentemente es agitada y llena de distracciones, lo cual les hace fácil olvidar o abandonar completamente el abrocharse. Nota si alguna de las excusas siguientes para no abrocharse te suenan familiar y después haz lo que sea necesario para abrocharte el cinturón, y para asegurarte de que tus niños también lo hagan:

  • Rutina apresurada y caótica antes de salir de la casa
  • Distracciones
  • Deseos de minimizar conflictos o mantener la paz
  • Incomodidad asociada con el uso del cinturón o molestia percibida cuando tiene prisa
  • Distancias cortas, velocidades lentas y carreteras familiares, las cuales están asociadas falsamente con menor riesgo
  • Los niños piden persistentemente a viajar en el asiento delantero

Consejos para Motivar a tus Niños Preadolescentes a Abrocharse

Lograr que tus niños se abrochen correctamente y que queden abrochados puede ser una lucha de voluntades. Hay varias razones por las cuales los niños entre 8 y 14 años de edad pueden olvidar o no querer abrocharse el cinturón. Por tantas razones como tus niños pueden protestar contra el uso del cinturón de seguridad, tenemos consejos para ayudarte a motivarlos a abrocharse.

Los niños preadolescentes están pasando por varias etapas de desarrollo – social, cognitiva y emocional – las cuales ofrecen información útil sobre qué tiene sentido para ellos y que los motiva. Aprende sobre las etapas de desarrollo y mensajes motivadores para lograr que tus niños se abrochen correctamente, durante todo el camino, todo el tiempo.

No Es Negociable El Uso Del Cinturón De Seguridad Para Los Niños Preadolescentes 

Sabemos que haces todo lo posible para mantener seguros a tus niños. Sin embargo, ser padre puede ser un trabajo frenético. La rutina diaria de asegurar que los niños lleguen a la escuela y a sus otras actividades y que regresen a casa puede ser agitada y caótica, creando un ambiente en el cual insistir en que se abrochen no es una prioridad. Ve si enfrentas a estos cinco desafíos de lograr que los niños preadolescentes abrochen y queden abrochados.

No Importa Cuán Apurado o Caótico, ¡No Negocie!

Como padre o madre, a veces permites que los niños lo tengan a su manera. Pero nunca debes negociar su seguridad, no importa cuánto lo contradigan: que el cinturón es incómodo, o que no es necesario solo para un “viaje corto”. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a ganar la lucha sobre el cinturón:

  1. Sé un Ejemplo Consistente del Uso del Cinturón. Enseñar a tus niños que siempre deben abrocharse puede tomar una gran cantidad de resolución. Como el influyente principal de tus niños, tu primera línea de defensa es abrocharse el cinturón tú mismo e insistir en que todos los miembros de la familia también lo hagan.
  2. Nunca Rindas Hasta que se Abrochen. Asegúrate de que tus niños están abrochados con el cinturón de regazo y del hombro—el cinturón del hombro no debe pasar por detrás de la espalda o debajo del brazo, y el cinturón no debe quedar tan suelto que los niños pueden pelearse en el asiento trasero. Aprende sobre cómo motivar a tus niños a abrocharse de manera correcta y consistente, usando mensajes y recompensas apropiados para su edad para reafirmar la importancia del uso del cinturón.
  3. Nunca Asumas que tus Niños Están Abrochados. Una sola conversación no es suficiente: recuerda a tus niños que deben abrocharse cada vez que suben al vehículo—no importa a quién pertenezca el vehículo—y quedarse abrochados, incluso por la noche y en los viajes largos.
57% de los ocupantes de vehículos de pasajeros de 13 y 14 años que murieron en choques en 2020 se sabía no estaban abrochados

Adolescentes

Ha pasado mucho tiempo desde que tus pequeños pasaron de sus asientos elevados “booster” a cinturones de seguridad para adultos, y ahora son adolescentes. ¿Piensas que es la hora de relajarse? Piénsalo de nuevo. La mayoría de los adolescentes involucrados en choques fatales no están abrochados.

Abrocharse no solo es una conversación para una sola vez—es algo progresivo. Da el ejemplo, siempre abrochandote tú mismo, y recuerda a tus adolescentes que abrocharse es la ley.

Para aprender más, visita nuestra sección sobre El Conductor Adolescente.

El Asunto

Asiento Trasero

Es importante que se abroche el cinturón de seguridad en todos los viajes, todo el tiempo, sin importar dónde vaya sentado en el vehículo, incluyendo el asiento trasero.

En 2020, casi el 60% de los pasajeros del asiento trasero fallecieron en un choque por no llevar el cinturón abrochado (según los datos conocidos de uso del cinturón de seguridad).

Para que usted y sus seres queridos estén siempre seguros en un vehículo, quienes viajan en el asiento trasero deben recordar lo siguiente:

  • Tener el cinturón de seguridad abrochado lo mantiene seguro y protegido dentro de un vehículo. De lo contrario, corre el riesgo de salir eyectado en un choque, lo que casi siempre es mortal. 
  • No importa en qué tipo de vehículo viaje; abróchese siempre el cinturón de seguridad. Esto incluye taxis, limusinas y viajes compartidos.

Consejos para abrocharse el cinturón de seguridad de manera correcta:

  • Abróchese el cinturón de regazo cruzando su cadera, debajo de su estómago. El cinturón del hombro debe estar sobre el medio de su pecho y lejos de su cuello.
  • Ajuste la altura del cinturón en el costado del vehículo, para evitar que el cinturón quede sobre su cuello.

Abroche siempre a los niños en un asiento apropiado para su edad y tamaño. Todos los niños menores de 13 años deberían viajar en el asiento trasero.

El uso del cinturón de seguridad lo mantiene seguro dentro de un vehículo y se ha demostrado que salva vidas. Incluso cuando viaje en el asiento trasero, recuerde que el uso correcto del cinturón lo mantiene seguro y aumenta sus posibilidades de sobrevivir en caso de choque. 

NHTSA en Acción

NHTSA se dedica a eliminar comportamientos riesgosos en las carreteras de nuestra nación.

Como parte del objetivo de NHTSA de ayudar a la gente que vive en los Estados Unidos a manejar, viajar y caminar de forma segura, trabajamos para informarlo sobre cómo pueden protegerse a sí mismo y a los demás en las carreteras, a través de campañas de servicio público como Abróchate El Cinturón. Todos Los Viajes. Todo El Tiempo.Nunca te Rindas Hasta que se Abrochen el Cinturón (para promover el uso de cinturones de seguridad en los preadolescentes), y Abrochado o Multado, (relacionada con períodos de mayor cumplimiento del uso del cinturón, apoyados por los organismos policiales estatales y locales en todo el país).
Salva una vida: Abróchate

Tu cinturón de seguridad es crucial para sobrevivir un choque. Acostúmbrate a siempre abrocharse el cinturón.

  • En 2017, casi la mitad de los ocupantes de vehículos de pasajeros que murieron en choques estaban desabrochados.
  • Desde 1975 hasta 2017, los cinturones de seguridad han salvado aproximadamente 374,276 vidas.
Facebook Twitter LinkedIn Mail

Más Información (en inglés)

Search for more resources